La historia detrás del PALOGRANDE, el estadio del Once Caldas
- Equipo Vimuvi
- 7 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 nov 2024

El Estadio Palogrande, ubicado en Manizales, Colombia, es más que un simple escenario deportivo; es un símbolo de la pasión futbolera y la historia de una ciudad que ha vibrado con cada gol y cada jugada. Su construcción y evolución reflejan el espíritu resiliente de los manizaleños y su amor por el deporte rey.
Los Primeros Pasos: El Nacimiento del Palogrande Original
La historia del Palogrande se remonta a 1927, cuando Francisco Botero y María Mejía de Botero vendieron por 54.012 pesos oro a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales los terrenos donde posteriormente se construiría el primer estadio de la ciudad. El nombre “Palogrande” proviene de un árbol de enormes proporciones que se encontraba en la zona.
La construcción del estadio comenzó en 1930 y concluyó en 1936, justo a tiempo para las IV Olimpíadas Nacionales. El arquitecto encargado fue Jorge Arango Uribe, oriundo de la ciudad, quien también asumió la construcción del mismo. El primer administrador fue Aristides Amaya.
Durante el centenario de la ciudad, en 1949, el estadio recibió el nombre de su alcalde: Fernando Londoño Londoño. El estadio tenía capacidad para albergar 16.000 espectadores y fue escenario de equipos como el Equitativo, el Atlético Cabal, el Racamasa, el Atlético Manizales, el Deportivo Manizales, el Once Deportivo y el Deportes Caldas.
La Necesidad de una Renovación: Demolición y Reconstrucción
Con el paso del tiempo, el estadio Fernando Londoño Londoño comenzó a mostrar signos de deterioro y se hizo evidente la necesidad de una renovación para cumplir con los estándares modernos y albergar eventos de mayor envergadura. En 1993, se tomó la decisión de demoler el antiguo estadio y construir uno nuevo en el mismo lugar. La demolición comenzó en diciembre de 1992 y concluyó en enero de 1993.
La construcción del nuevo estadio inició en marzo de 1993 y se completó en julio de 1994, en un tiempo récord de 493 días. La inversión total fue de 5.500 millones de pesos colombianos. El área total construida fue de 32.000 metros cuadrados, con dimensiones de la cancha de fútbol de 110 metros de largo por 70 de ancho. El estadio cuenta con 23 accesos y salidas, permitiendo una evacuación total en aproximadamente 10 minutos.

La Inauguración del Nuevo Palogrande
El 30 de julio de 1994, el nuevo Estadio Palogrande fue inaugurado oficialmente. La ceremonia contó con la presencia del presidente de Colombia en ese momento, César Gaviria, y el presidente electo, Ernesto Samper. El evento incluyó un partido amistoso entre Once Caldas y Cruzeiro de Brasil, marcando el inicio de una nueva era para el fútbol en Manizales.
Características del Estadio
El Estadio Palogrande es un estadio multipropósito con una capacidad de 31.700 espectadores. Actualmente, se utiliza principalmente para los partidos de fútbol como sede del Once Caldas, ganadores de la Copa Libertadores de 2004. El estadio cuenta con una superficie de grama tipo kikuyo y dimensiones de 110 x 70 metros. Además, posee una pantalla LED (actualmente deshabilitada) y cumple con todas las especificaciones técnicas para realizar compromisos internacionales.
Eventos Destacados
A lo largo de su historia, el Estadio Palogrande ha sido sede de numerosos eventos de gran relevancia, incluyendo:
• Copa América 2001
• Final de la Copa Libertadores de 2004
• Recopa Sudamericana 2005
• Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005
• Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011
Estos eventos han consolidado al Palogrande como uno de los escenarios deportivos más importantes de Colombia y Sudamérica.
Renovaciones y Mejoras Recientes
En octubre de 2024, la Alcaldía de Manizales inició obras de mejoramiento en el Estadio Palogrande, con una inversión de aproximadamente 2.700 millones de pesos. Las renovaciones incluyen la remodelación de más de 30 baños, que serán completamente renovados y equipados con sanitarios de última tecnología, orinales con divisiones de acero inoxidable y lavamanos nuevos. Además, la tribuna occidental contará con un cielo raso renovado, mejorando la estética y funcionalidad del espacio. Las 35 cocinas de las tribunas oriental y occidental también serán modernizadas, con renovaciones en las instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas, además de incorporar mesones de acero inoxidable, lavaplatos y estantería. La entrega de las obras está prevista para diciembre de este año.
Un Legado que Perdura
El Estadio Palogrande no solo es la casa del Once Caldas, sino también un símbolo de la identidad y el orgullo de Manizales. Su historia, marcada por la resiliencia y la pasión por el fútbol, continúa inspirando a las nuevas generaciones y consolidando su lugar en el corazón de los aficionados.
En resumen, el Estadio Palogrande es más que un recinto deportivo; es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Manizales, un lugar donde cada partido es una celebración de la vida y el deporte.
También te puede interesar:
Comentarios